Calculadora de Integrales en Coordenadas Polares

La Calculadora de Integrales en Coordenadas Polares te permite resolver integrales dobles transformadas a coordenadas polares. Esta herramienta es muy útil cuando la región de integración tiene simetría circular o radial. Esta calculadora de integrales automáticas te ayudará con problemas complejos.

Ingrese la función en coordenadas polares:
(Ejemplo: r*cos(θ) + r^2)

Rango de r:

Rango de θ (en radianes):

Precisión (número de divisiones por variable):

¿Qué es una Calculadora de Integrales en Coordenadas Polares?

La Calculadora de Integrales en Coordenadas Polares permite resolver integrales dobles cuando las regiones o funciones presentan simetría circular. En lugar de las coordenadas cartesianas (x, y), se utilizan las coordenadas polares (r, θ), donde:

  • r es la distancia desde el origen al punto.
  • θ es el ángulo medido desde el eje x.

La integral doble en coordenadas polares se expresa como ∬ f(r, θ) · r dr dθ, donde el factor r es el jacobiano del cambio de variables. Esta calculadora es útil para calcular áreas, volúmenes o masas con simetría circular, como discos, sectores o anillos.

Representación gráfica

El siguiente gráfico muestra el sistema de coordenadas polares, donde un punto en el plano se describe por el radio r y el ángulo θ.

r θ (r, θ) x y

Representación del sistema polar (r, θ) usado en las integrales en coordenadas polares.

¿Qué es una Integral en Coordenadas Polares?

Una integral en coordenadas polares es una técnica que convierte una integral doble en coordenadas cartesianas \((x, y)\) a coordenadas polares \((r, θ)\). Es especialmente útil para regiones circulares o funciones con simetría radial.

La fórmula general es:

\[ \iint_R f(r,θ) \cdot r \, dr \, dθ \]

El factor adicional r proviene del Jacobiano de la transformación.

Ejemplo Práctico

✅ Ejemplos de uso
f(r, θ) r rango θ rango Resultado esperado
r 0, 1 0, 2π ≈ 3.141593
(área del círculo unidad)
0, 1 0, π/2 ≈ 0.523599
r·cos(θ) 0, 2 0, π ≈ 0
(simetría)

¿Cuándo Usar Coordenadas Polares?

  • Regiones circulares o semicirculares
  • Problemas con simetría radial
  • Campos físicos como flujos o densidades en sistemas cilíndricos

Preguntas Frecuentes (FAQs)

1. ¿Qué son las integrales en coordenadas polares?

Las integrales en coordenadas polares se utilizan para calcular áreas o regiones donde la forma es circular o radial. En lugar de usar \(x\) y \(y\), se trabaja con \(r\) (radio) y \(θ\) (ángulo). Este método es ideal para resolver integrales circulares o funciones con simetría polar.

2. ¿Cómo funciona una calculadora de integrales polares?

La calculadora de integrales polares transforma una función \(f(x, y)\) al sistema de coordenadas polares, usando la sustitución \(x = r \cos(θ)\), \(y = r \sin(θ)\) y el jacobiano \(r\). Luego evalúa los límites para obtener el valor de la integral doble o del área en coordenadas polares.

3. ¿Qué tipo de problemas puedo resolver con integrales polares?

Las integrales polares son ideales para calcular áreas bajo curvas circulares, volúmenes de revolución o regiones con simetría radial. También se aplican en física, ingeniería y análisis matemático para estudiar campos de fuerza o distribuciones circulares.

4. ¿Cuál es la diferencia entre integrales cartesianas y polares?

En una integral coordenadas polares, los ejes rectangulares \(x, y\) se reemplazan por coordenadas \(r, θ\), lo que simplifica integrales de regiones redondeadas. En cambio, las integrales cartesianas se adaptan mejor a regiones cuadradas o rectangulares.

5. ¿Puedo usar esta calculadora para integrales dobles?

Sí, esta calculadora de integrales dobles también puede resolver integrales expresadas en coordenadas polares, permitiendo calcular áreas o volúmenes definidos mediante funciones radiales. Es una herramienta práctica para estudiantes y profesionales que buscan integrar funciones circulares o polares fácilmente.

Calculadoras Relacionadas